Candace Owens desafió a PolitiFact, un sitio de izquierda que verifica los hechos en colaboración con Facebook, por un video que había publicado y que estaba marcado como “falso”, y ganó.
El 12 de noviembre, la comentarista política conservadora y autora publicó un video sobre Joe Biden y la controversia sobre llamarlo el próximo presidente.
“Cualquiera que entienda la política, que haya completado un nivel básico de educación cívica sabe que ahora mismo, en este momento, Joe Biden no es literal y legalmente el presidente electo”, dijo Owens al comienzo del video. (Disponible aquí en la página de Facebook de Owens).
Anuncio - reportaje sigue a continuación
“Esta información no se puede verificar porque es la verdad, por lo que no pueden quitarla. No pueden censurarla. Es un hecho.”
PolitiFact pareció no estar de acuerdo y le dio al video una calificación de “falso”, lo que llevó a Owens a defenderse.
TENDENCIAS: Documentos filtrados revelan alcance alarmante de crisis fronteriza de Biden
Presentó una apelación el 20 de noviembre y el 26 de noviembre, Politifact se retractó de su etiqueta de “falso” y ofreció una corrección.
“Corrección: PolitiFact originalmente marcó este video como falso en nuestra capacidad como verificador de datos de terceros para Facebook”, publicó Politico en Facebook.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
“El 20 de noviembre, se hizo una apelación a esa decisión en favor de la Sra. Owens. PolitiFact aprobó la apelación el 20 de noviembre, determinó que una corrección era apropiada y eliminó la calificación falsa”.
Owens acudió a Twitter para compartir la noticia:
Weeks ago, @Facebook censored a post of mine which truthfully stated that @JoeBiden is NOT the President-elect.
So I got lawyers involved.
Conclusion? @PolitiFact uncensored the post & admitted that they LIED by rating my post false.
The fact-checkers are lying for Democrats. pic.twitter.com/l2rrLxzku7— Candace Owens (@RealCandaceO) November 28, 2020
“Hace unas semanas, @Facebook censuró una publicación mía que decía en verdad que @JoeBiden NO es el presidente electo”, escribió.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
“Así que involucré a abogados. ¿Conclusión? @PolitiFact quitó la censura de la publicación y admitió que MINTIÓ al calificar mi publicación como falsa. Los verificadores mienten a favor de los demócratas”.
Owens, quien se casó con George Farmer, hijo de un miembro conservador de la Cámara británica de los Lores , en una ceremonia el año pasado en la Trump Winery cerca de Charlottesville, Virginia, escribió que sus actividades son limitadas porque está embarazada, pero todavía está luchando.
At 8 Months pregnant, I unfortunately cannot fight on the ground alongside patriots like I am used to, but I am taking every measure to fight these communists in the court room. It is my goal to expose these lying “fact-checkers” one by one. @JoeBiden is NOT the President-elect. pic.twitter.com/hW4NLpK4tc
— Candace Owens (@RealCandaceO) November 28, 2020
Anuncio - reportaje sigue a continuación
“A los 8 meses de embarazo, desafortunadamente no puedo luchar en el terreno junto a los patriotas como estoy acostumbrado, pero estoy tomando todas las medidas para luchar contra estos comunistas en la sala del tribunal”, agregó Owens en otro tuit.
“Mi objetivo es sacar a la luz a estos ‘verificadores de hechos’ mentirosos uno por uno. @JoeBiden NO es el presidente electo”.
Además de calificar la publicación de Owens como falsa, Politico también había publicado un artículo que afirmaba que Biden es el presidente electo, escribió Owens.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
“Increíblemente — no solo calificaron mi publicación como falsa, sino que escribieron un artículo completo junto con ella, explicando por qué Joe-Biden ES el presidente electo.
Una vez que contraté a un abogado, se retractaron del artículo y emitieron una corrección.
“Es por eso que estoy demandando a los verificadores de hechos: factcheckzuck.com”.
Incredibly— they didn’t just rate my post false, they authored an entire article along w/ it, explaining why Joe-Biden IS the President-elect.
Once I lawyered up, they retracted the article & issued a correction.This is why I am suing fact-checkers: https://t.co/SilI9JMwi2 https://t.co/JADW7Gvp0W
— Candace Owens (@RealCandaceO) November 28, 2020
Anuncio - reportaje sigue a continuación
Owens dejó en claro que está decidida a enfrentarse a los titanes de las redes sociales. Señaló que su abogado es Todd McMurtry, el abogado que también representó a Nicholas Sandmann, el estudiante de la secundaria católica que fue retratado como racista por los medios de comunicación nacionales después de un enfrentamiento con un hombre indigena en enero de 2019 después de la Marcha por la Vida en Washington.
Todd McMurtry is my lawyer.
I confided to him last year that I was deadly serious about going after both Facebook & Twitter, and if we have to swim through an alligator moat of fact-checkers first—so be it.
STOP lying about this election.
STOP lying about Covid.
STOP censorship. https://t.co/Trcx7XfVk9— Candace Owens (@RealCandaceO) November 28, 2020
Anuncio - reportaje sigue a continuación
“Todd McMurtry es mi abogado”, escribió. “Le confié el año pasado que hablaba muy en serio acerca de perseguir tanto Facebook como Twitter, y si primero tenemos que atravesar un foso de caimanes de verificadores de hechos — que así sea. DEJEN de mentir sobre esta elección. DEJEN de mentir sobre Covid. DEJEN de censurar”.
Fue este tipo de tratamiento el que inspiró a Owens a enfrentarse a los verificadores de hechos. A principios de este mes, anunció que ella y sus abogados iban a demandar a los verificadores de datos de Facebook.
“Me complace anunciar … que estoy demandando a los verificadores de hechos de Facebook y va a ser una demanda increíble”, anunció en un video de Facebook.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
Owens lanzó un sitio web especial, Candace vs. Zuck, para recaudar fondos para la batalla legal.
“Nuestras libertades están siendo despojadas”, dice la página de inicio.
“Los señores de las grandes compañías tecnológicas están determinando lo que los estadounidenses pueden y no pueden decir, compartir, dar un like y publicar. Apoyen nuestros esfuerzos legales hoy mientras luchamos contra los verificadores de hechos de Facebook, al confrontar a aquellos que están reprimiendo la libertad de expresión y pensamiento en todo nuestro gran país”.
Estamos comprometidos con la verdad y la precisión en todo nuestro periodismo. Lea nuestros estándares editoriales.