La división dentro del Partido Republicano sobre el tema de las elecciones de 2020 nunca ha sido más marcada, ya que se espera que al menos 140 republicanos de la Cámara se opongan al conteo de los votos electorales presidenciales el 6 de enero, según un informe de CNN.
Como la Cámara aún mantiene una mayoría demócrata, y parece que la mayoría de los senadores republicanos no planean oponerse a la certificación de la elección, no es probable que altere la presunta victoria de Joe Biden.
El representante del quinto distrito de Alabama, Mo Brooks, tuiteó, “.@JakeTapper cita a otros que dicen que más de 140 miembros del Partido Republicano de la Cámara votarán contra el fraude electoral, las boletas ilegales y el robo de elecciones. ¡Por una vez, espero que #CNN y Jake Tapper no sean #MediosDeNoticiasFalsas! Más de 140 son MUCHO MÁS que el UNO con que comenzamos la semana del 3 de noviembre. ;-)”.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
.@JakeTapper quotes others saying 140+ House GOPers will vote against voter fraud, illegal ballots & election theft. For once, I hope #CNN & Jake Tapper are not #FakeNewsMedia! 140+ is a WHOLE LOT MORE than the ONE we started with the week of November 3rd. 😉 https://t.co/1YwLLTDaiK
— Mo Brooks (@RepMoBrooks) December 31, 2020
TENDENCIAS: Artículo de opinión: Las elecciones en abril 2021 en el Perú y el poder del ‘establishment’ peruano
Se han presentado numerosas declaraciones juradas que testifican sobre varios tipos de fraude electoral en los tribunales de varios estados indecisos.
Estas declaraciones juradas constituyen evidencia de fraude, pero esas acusaciones aún no han sido probadas por los tribunales estatales y la acción legal continúa.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
Esta acción legal motivó al senador Josh Hawley para anunciar su objeción a certificar los resultados, lo que provocará una votación en ambas cámaras del Congreso.
Como informó Business Insider, el republicano de Missouri podría estar posicionándose para una carrera presidencial en 2024 — ya que cualquier candidato republicano exitoso en las elecciones primarias necesitará el apoyo de quienes respaldaron al presidente Donald Trump.
“No puedo votar para certificar los resultados del Colegio Electoral el 6 de enero sin mencionar el hecho de que algunos estados, especialmente Pensilvania, no siguieron sus propias leyes electorales estatales”, dijo Hawley en un comunicado publicado en Twitter.
“Millones de votantes preocupados por la integridad de las elecciones merecen ser escuchados. Me opondré el 6 de enero de su parte”, escribió el senador.
Millions of voters concerned about election integrity deserve to be heard. I will object on January 6 on their behalf pic.twitter.com/kTaaPPJGHE
— Josh Hawley (@HawleyMO) December 30, 2020
Anuncio - reportaje sigue a continuación
Dado que la acción no cuenta con el apoyo del líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, quien ya reconoció a Biden como presidente electo, no es probable que gane suficiente impulso en el Senado.
“‘Muchos millones de nosotros esperábamos que las elecciones presidenciales lograran un resultado diferente. Pero nuestro sistema de gobierno tiene procesos para determinar quién tomará juramento el 20 de enero’”, dijo McConnell según un tuit de Político.
“Many millions of us had hoped the presidential election would yield a different result. But our system of government has processes to determine who will be sworn in on Jan. 20,” McConnell said https://t.co/PyGvwKqydN pic.twitter.com/zoISxy8x5S
— POLITICO (@politico) December 15, 2020
Anuncio - reportaje sigue a continuación
El senador de Nebraska, Ben Sasse, ha sido el republicano más expresivo en su oposición al esfuerzo por seguir luchando contra los aparentes resultados electorales.
En una declaración publicada en Facebook, Sasse criticó el esfuerzo legal de la campaña de Trump.
“Hay penas graves por engañar a un juez, y los abogados del presidente lo saben — y por eso no han repetido casi ninguna de las acusaciones de fraude electoral a gran escala de que los representantes de la campaña se están quejando a sus simpatizantes más entusiastas”, dijo. “Entonces, aquí está el meollo de todo esto: esto no es realmente una estrategia legal — es una estrategia de recaudación de fondos”.
Entonces, si se espera que el esfuerzo fracase, ¿cómo es posible que haya una oposición tan considerable para certificar la aparente victoria de Joe Biden en la Cámara?
Anuncio - reportaje sigue a continuación
En primer lugar, aunque el representante de California Kevin McCarthy es un gran líder minoritario, no tiene el mismo poder e influencia sobre la toma de decisiones en la Cámara que tiene McConnell en el Senado y, por lo tanto, no es tan capaz de mantener su caucus bajo control de una manera u otra.
(Vale la pena señalar que McCarthy no ha denunciado públicamente ni elogiado a los republicanos de la Cámara que al parecer planean impugnar la certificación de voto del Colegio Electoral.)
Además, muchos republicanos de la Cámara que creen que la elección fue robada injustamente del presidente no tienen nada que perder al tomar tal polémica acción, ya que representan distritos fuertemente republicanos o apostaron por la energía de Trump para ganar.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
La lealtad a Trump es moneda corriente en algunos círculos conservadores, por lo que tomar una posición sobre los resultados de las elecciones pone a algunos en territorio seguro para su futuro político.
Estimados lectores, estamos buscando personas excelentes para unirse a nuestro equipo. Si estás interesado en el periodismo y la traducción y dominas el español y el inglés, asegúrate de consultar nuestras oportunidades profesionales aquí.
Estamos comprometidos con la verdad y la precisión en todo nuestro periodismo. Lea nuestros estándares editoriales.