A medida que la crisis y el caos se intensifican en la frontera sur de Estados Unidos, la construcción del muro fronterizo podría reanudarse, según un informe publicado.
El diario, The Washington Times, informa que el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, ha dicho que se podrían abordar las “brechas” en el muro.
Cuando el presidente Joe Biden asumió el cargo, todo el trabajo en el muro — un proyecto emblemático del expresidente Donald Trump — se suspendió.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
“No se construirá ni un pie de muro en mi administración”, había prometido Biden como candidato, según NPR.
The Washington Times informó en marzo que el paro laboral dejó agujeros en el muro en el condado de Cochise, Arizona, donde ya se completaron millas de carreteras destinadas a la seguridad, pero el muro no.
“Acabamos de construir carreteras para los cárteles”, dijo el alguacil del condado de Cochise, Mark Dannels, y señaló que los traficantes de personas y de drogas estaban usando las carreteras para sus actividades ilegales.
Completar lo que comenzó parece ser lo que Mayorkas tenía en mente la semana pasada cuando se reunió con los empleados del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas sobre la crisis fronteriza.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
Mayorkas buscó matizar la dura freno Biden aprobó a todos los proyectos relacionados con el muro, diciendo que aunque no habría fondos asignados originalmente como gasto de defensa utilizado para proyectos de muro, “eso deja espacio para tomar decisiones” sobre terminar de llenar algunos “huecos en el muro”, informó The Washington Times, basado en una revisión de las notas de la reunión.
“No se trata de una sola respuesta a una sola pregunta. Hay diferentes proyectos que el jefe de la Patrulla Fronteriza ha presentado y el comisionado interino de CBP (Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos) me presentó”, dijo Mayorkas, según el medio de comunicación.
“El presidente ha comunicado con bastante claridad su decisión de que se terminó la emergencia que desencadenó la dedicación de fondos del [Departamento de Defensa] a la construcción del muro fronterizo. Pero eso deja espacio para tomar decisiones como la administración, como parte de la administración, en ciertas áreas del muro que necesitan renovación, proyectos particulares que necesitan ser terminados”.
Dijo que esas partes incluyen “brechas”, “puertas” y áreas “donde se pudo completar la valla fronteriza pero no se ha podido implementar la tecnología”.
Mayorkas se refería a la tecnología que permite a los agentes detectar cruces. La tecnología es parte de las nuevas secciones de la pared, además de las barreras de acero para disuadir los cruces y las carreteras que permiten que los agentes lleguen a las zonas problemáticas.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
Mark Morgan, el comisionado interino de Aduanas y Protección Fronteriza bajo Trump, calificó los comentarios como “más propaganda y confusión”.
Dijo que la agencia siempre ha podido establecer prioridades para la construcción y reparación del muro.
The Washington Times dijo que el freno de Biden a gastar el dinero que el Congreso asignó para la construcción del muro podría ser ilegal y que la administración podría verse obligada a reanudar la construcción para gastar lo presupuestado.
En un artículo de opinión en The New York Times el lunes, el columnista Bret Stephens dijo que Biden debería terminar lo que comenzó Trump.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
“Un muro bien construido debería seguir siendo una parte central de una solución migratoria general. Es un disuasivo imperfecto pero funcional contra las formas más imprudentes de cruzar la frontera. Es una barrera contra las oleadas repentinas de migración masiva en el futuro”, escribió.
“Ese disuasivo es necesario ahora. Los agentes estadounidenses detuvieron a 170.000 migrantes en la frontera suroeste en marzo, un aumento del 70 por ciento sobre las cifras de febrero y el nivel más alto en 15 años.
“A pesar de las afirmaciones de la administración en sentido contrario, hay una crisis, liderada por una oleada masiva de niños migrantes impulsada por las promesas del presidente Biden de una política más humana que la de su predecesor”.
Estimados lectores, estamos buscando personas excelentes para unirse a nuestro equipo. Si estás interesado en el periodismo y la traducción y dominas el español y el inglés, asegúrate de consultar nuestras oportunidades profesionales aquí.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
Si te gustaría suscribirte a nuestro boletín, haz clic aquí.
Estamos comprometidos con la verdad y la precisión en todo nuestro periodismo. Lea nuestros estándares editoriales.