La campaña de Trump, que está ganando terreno a nivel nacional y en muchas encuestas de estados indecisos, está redoblando los esfuerzos para incorporar más votantes de minorías y mujeres a su coalición electoral.
Según CBS News, la campaña inició una serie de recorridos en autobuses a estados indecisos el mes pasado, aprovechando el hecho de que el exvicepresidente Joe Biden aún no había emprendido el camino de la campaña electoral general en serio.
El jueves, 3 de septiembre, uno de esos autobuses visitó la oficina de campo de Latinos for Trump en Phoenix, donde las representantes de la campaña de Mujeres por Trump y las candidatas locales promocionaron una presencia republicana nunca antes vista entre las mujeres y las comunidades minoritarias.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
“Me encanta el hecho de que nuestro presidente y su campaña hayan hecho grandes esfuerzos para ver cuán importantes son nuestras diversas comunidades”, dijo la tesorera de Arizona Kimberly Yee a una audiencia de voluntarios y empleados locales.
“¡La mayoría silenciosa es más fuerte que NUNCA antes en #Arizona!” tuiteó el grupo Trump Women’s Tour.
TENDENCIAS: Otra plataforma favorita de Trump lo silencia mientras siguen las medidas represivas de Big Tech
The silent majority is stronger than EVER before in #Arizona! 🌵🔥 pic.twitter.com/MZcZKVp4c7
— Trump Women’s Tour (@TrumpWomensTour) September 4, 2020
Anuncio - reportaje sigue a continuación
Yee, quien se desempeña como copresidenta de la junta asesora de Asiáticos Americanos por Trump, elogió la inversión de base de la campaña en las comunidades minoritarias a nivel personal, diciendo que la llenaba de “pasión sentimental” ver surgir tales oficinas en la región.
“Nunca tuvimos esto en ninguna elección presidencial, donde construyeron e invirtieron en operaciones a nivel local, de las bases, para poder apoyar a nuestra diversa comunidad porque sabemos lo importante que son ustedes. Pueden compartir esa historia estadounidense, esa gran historia del sueño americano, acerca de sus familias, cómo han seguido construyendo el éxito”, dijo.
La candidata republicana a la representante estatal Tatiana Peña habló con similar asombro sobre el éxito de la campaña en su comunidad local.
“Nunca tuvimos una presencia de republicanos en esta comunidad como la vemos hoy”, dijo Peña a The Western Journal en una entrevista previa al evento de campaña. “Esto nunca ha sucedido que yo sepa”.
Hija de dos inmigrantes hispanos, Peña nació y se crió en Phoenix, donde ahora trabaja como educadora y madre de tres hijos — y está esperando el cuarto.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
A pesar de las frecuentes acusaciones de racismo y sexismo dirigidas contra el presidente Donald Trump por la izquierda estadounidense, Peña sugirió que su comunidad ha experimentado un crecimiento récord en los últimos años, lo que llevó a amigos y conocidos hispanos a desafiar las expectativas demócratas del voto minoritario.
“Hay muchos latinos — estamos siendo más vocales esta vez que en 2016”, dijo Peña.
“Sé que a mucha gente le dijeron muchas mentiras en 2016. Incluso escuché la mentira de que me iban a deportar, que mi familia iba a ser deportada. Bueno, no ha sucedido. Entonces, ahora sé que eso no era cierto”.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
“Y quiero decir, la gente se está dando cuenta de ese tipo de cosas y está despertando a la realidad porque también está viendo cuán extrema se ha vuelto la izquierda”, dijo Peña.
“También estamos dándonos cuenta de las oportunidades económicas que este presidente ha traído a la comunidad hispana, a la comunidad negra. Quiero decir, veo aquí en nuestro estado que estamos recuperando los trabajos que habíamos perdido bajo administraciones anteriores. Así que esto es algo de lo que deberíamos estar orgullosos, y no tener miedo de expresarnos acerca de ello tampoco”.
El presunto comportamiento manipulador y despectivo hacia las comunidades minoritarias por parte de la izquierda estadounidense fue un tema destacado en los comentarios de las representantes de la campaña el jueves por la tarde.
La asesora principal de campaña de Trump, Mercedes Schlapp, una política hispana, criticó al Partido Demócrata por enfatizar la demografía sobre el interés individual y nacional en el foro de políticas públicas.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
“Los demócratas piensan que van a ganar este voto latino” en noviembre, dijo Schlapp. “Han dado por sentado a esos votantes una y otra vez”.
“No se trata de políticas de identidad”, dijo.
“Les falló en 2016, les fallará a los demócratas en 2020. ¿Por qué? Porque estamos llegando a comprender. Estamos llegando a comprender. Comprendemos el hecho de que el presidente Trump ha dicho, ‘No más de esta política ridícula y anticuada que no puede lograr hacer nada’. Quiero resultados para todos los estadounidenses. Quiero oportunidades para todos los estadounidenses’”.
La presidenta del Partido Republicano de Arizona, Kelli Ward, y la primera vicepresidenta, Pam Kirby, también tomaron parte en los eventos del día, apoyando a Schlapp con argumentos de que la administración de Trump ha logrado avances con las mujeres simplemente al elevar los problemas que resuenan con las madres estadounidenses y mujeres trabajadoras.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
Los dos asuntos principales, dijeron Ward y Kirby a The Western Journal después del evento, son la reforma fiscal y la elección de escuelas — los cuales impactan profundamente la calidad de vida de la familia estadounidense.
“A [Trump] le importan todas las personas”, dijo Ward. “No hace que todo tenga que ver con la raza o el género o sobre de dónde vienes o sobre lo que te están quitando”.
“Hay algunos republicanos engañados que dicen que Donald Trump está destruyendo al Partido Republicano”, dijo Ward.
“Donald J. Trump está rescatando al Partido Republicano, está haciendo crecer el Partido Republicano y lo está expandiendo más de lo que nadie hubiera soñado que fuera posible”.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
Según el colectivo de encuestas de RealClearPolitics, Trump sigue a Biden en 7 puntos porcentuales en todo el país y aproximadamente 3 puntos en los estados clave de Arizona, Florida, Michigan, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin.
Sin embargo, a pesar de esos márgenes de encuesta, los resultados colectivos de RealClearPolitics para principios de septiembre indican ganancias para la candidatura a la reelección del presidente, y que la brecha se está cerrando rápidamente en numerosos campos de batalla en las últimas semanas.
Puede parecer que los esfuerzos ampliados para dinamizar una coalición electoral republicana más diversificada no se hayan convertido en ganancias con las votantes femeninas en los promedios de las encuestas más amplias, pero los resultados de una encuesta reciente de Hill-HarrisX indican que el índice de aprobación de Trump ha aumentado entre los votantes negros e hispanos en las últimas semanas, a pesar de los disturbios raciales generalizados en todo el país.
Estamos comprometidos con la verdad y la precisión en todo nuestro periodismo. Lea nuestros estándares editoriales.