Si los demócratas se preguntan por qué perdieron Florida en las elecciones presidenciales de 2020, una mirada a la gran población cubana del estado sería un buen lugar para comenzar.
Más específicamente, la clase consultora del partido debería echar un vistazo a cómo los que han sufrido, directa o indirectamente, a manos del autoritarismo marxista, manejaron este año el Día de los Derechos Humanos — una festividad que se celebra en todo el mundo cada año el 10 de diciembre para marcar la fecha en 1948 en la que las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos.
En Miami el jueves pasado, el día mundial para reconocer la santidad de la vida humana recibió otro nombre este año.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
El alcalde Francis Suárez, un cubanoestadounidense y republicano, declaró que la ciudad también estaba celebrando el “Día del Anticomunismo”.
“Hoy conmemoramos no sólo los derechos humanos que nos dio Dios y el llamamiento universal a la libertad, sino que también estamos firmemente en contra del enemigo de esas libertades — el comunismo. Por lo tanto, es apropiado que declaremos el Día de los Derechos Humanos como el Día del Anticomunismo en la ciudad de Miami”, tuiteó Suárez el 10 de diciembre.
TENDENCIAS: Trump sale de la Casa Blanca y les dice a sus partidarios que 'volveremos de alguna forma'
Today, we commemorate not only our God-given human rights and the universal call of freedom but we stand firmly against the enemy of those freedoms—Communism. Therefore, it is fitting, that we proclaim Human Rights Day as Anti-Communism Day in the City of Miami. pic.twitter.com/tm8OaVlFul
— Mayor Francis Suarez (@FrancisSuarez) December 10, 2020
Anuncio - reportaje sigue a continuación
WPLG-TV informó que muchos de la vasta población cubana de la ciudad se concentraron en la histórica Torre de la Libertad de Miami ese día para celebrar los derechos humanos y repudiar las seis décadas de gobierno comunista de Cuba.
El edificio de la Torre de la Libertad fue una especie de isla Ellis para los cubanos que huyeron de la brutalidad de Fidel Castro a partir de la década de 1960. De 1962 a 1974, fue conocido como el Centro de Asistencia Cubana y se utilizó para procesar a los refugiados cubanos que buscaban asilo de la brutalidad del régimen comunista a solo 103 millas de las costas estadounidenses en Florida.
La activista anticomunista nacida en Cuba, Rosa María Paya, dirigió la manifestación en la Torre de la Libertad con otros activistas, e incluso se reunió con Suárez, informó WLPG. Paya dijo al medio que la reunión era “un llamado a la solidaridad y a la acción” contra el gobierno todavía opresivo de Cuba.
La joven cree que su padre fue asesinado por el régimen de Castro por ser disidente. Muchos cubanoestadounidenses pueden compartir historias similares.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
El evento del pasado jueves en Miami, y el sentimiento detrás de él, fue posiblemente más significativo que simplemente ser una reunión de personas en contra de los Castro o del actual jefe cubano de estado Miguel Díaz-Canel. Si miras los patrones de votación de Florida desde el 3 de noviembre, te da la sensación de que muchos cubanoestadounidenses están enviando un mensaje a todos aquellos que aceptan las ideologías marxistas.
Mientras que otros campos de batalla se burlaron de la elección, Florida fue convocado al final de la noche del día de las elecciones, gracias en gran parte a un sistema electoral muy competente. Los resultados de las elecciones en uno de los principales condados de Florida cuentan una historia, y no es buena para algunos demócratas que han adoptado políticas similares a las que hicieron de Cuba un violador de los derechos humanos.
El presidente Donald Trump, un anticomunista en todos los sentidos, aumentó significativamente su total de votos en Miami-Dade, el condado más grande de Florida. El demócrata Joe Biden, mientras tanto, obtuvo menos votos que Hillary Clinton.
“En Miami-Dade en 2016, alrededor de 623.000 personas votaron por Clinton contra menos de 333.000 por Trump. En 2020, a la medianoche, alrededor de 10.000 personas menos votaron por Biden, mientras que Trump ganó casi 200.000 votos más”, informó el Northwest Florida Daily News.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
Trump perdió el condado fuertemente demócrata por solo aproximadamente 7 puntos porcentuales, que es lo más cercano a una victoria que un candidato presidencial republicano puede obtener. Aún así, el aumento en el apoyo en el condado empujó a Trump muy por delante de Biden para obtener nuevamente los 29 votos electorales del estado.
Se estima que la gran comunidad hispana de Florida lo ayudó a mantener Florida roja (republicana) en 2020 y aumentar su margen general de victoria en el estado con respecto a 2016.
Trump ganó Florida en más de 3 puntos porcentuales, según The New York Times.
La representante demócrata Alexandria Ocasio-Cortez (AOC) de Nueva York, una mujer posiblemente responsable de alejar a los votantes hispanos del Partido Demócrata, pasó una parte de la tarde del 3 de noviembre discutiendo en línea que había visto que el Partido era vulnerable con los hispanos.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
“No comentaré mucho sobre los resultados de esta noche, ya que están evolucionando y en curso, pero diré que hemos estado haciendo sonar la alarma sobre las vulnerabilidades del Partido Demócrata con los latinos durante mucho, mucho tiempo. Hay una estrategia y un camino, pero el esfuerzo necesario simplemente no se ha realizado”, tuiteó Ocasio-Cortez.
I won’t comment much on tonight’s results as they are evolving and ongoing, but I will say we’ve been sounding the alarm about Dem vulnerabilities w/ Latinos for a long, long time.
There is a strategy and a path, but the necessary effort simply hasn’t been put in ⬇️ https://t.co/HljnWYgeju
— Alexandria Ocasio-Cortez (@AOC) November 4, 2020
El mensaje que los hispanos enviaron probablemente fue incomprensible para AOC y los otros demócratas de la nueva ola que han defendido su marca del llamado radical “socialismo democrático”.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
Mientras las elites costeras de Nueva York, California, Washington y otros lugares pueden ser amigables con la adopción de las ideologías marxistas por parte de los demócratas, quienes se han visto afectados por ellas aparentemente no están interesados en volver a pasar la pesadilla.
El comunismo ha dejado cicatriz a innumerables familias en el sur de Florida, donde el autoritarismo todavía acecha al sur, justo debajo las olas en el horizonte.
Mientras que los activistas en algunos de esos otros estados se han reunido este año con un mensaje pidiendo que el sistema que hizo de Estados Unidos un lugar de refugio y prosperidad sea derribado, gran parte de la población cubana del sur de Florida pasó el jueves pasado celebrando el Día del Anticomunismo.
Los cubanoestadounidenses, como millones de personas en todo el mundo, comprenden que las ideologías comunistas y marxistas son y siempre han sido la mayor amenaza para los derechos humanos.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
Estimados lectores, estamos buscando personas excelentes para unirse a nuestro equipo. Si estás interesado en el periodismo y la traducción y dominas el español y el inglés, asegúrate de consultar nuestras oportunidades profesionales aquí.
Estamos comprometidos con la verdad y la precisión en todo nuestro periodismo. Lea nuestros estándares editoriales.