El vicepresidente Mike Pence reflexionó sobre la política exterior de la administración Trump durante su último discurso público como vicepresidente.
Mientras hablaba en Fort Drum, Nueva York, el domingo, Pence agradeció a las tropas de la Décima División de Montaña, que ha ido a Afganistán e Irak 46 veces desde el 11 de septiembre de 2001, informó North Country Public Radio.
Después del evento, Pence tuiteó lo orgulloso que estaba de que la administración no entrara en nuevas guerras.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
“Me enorgullece informar que con solo unos días que nos quedan en nuestro gobierno, nuestra administración es la primera en décadas que no llevó a Estados Unidos a una nueva guerra. Eso es Paz a través de la Fuerza”, escribió.
I’m proud to report with just a few days left in our Administration, our Administration is the first in decades that did not get America into a new war. That’s Peace through Strength. pic.twitter.com/uiSNxi67aT
— Mike Pence (@Mike_Pence) January 18, 2021
TENDENCIAS: Documentos filtrados revelan alcance alarmante de crisis fronteriza de Biden
Si bien el legado del presidente Donald Trump puede estar parcialmente definido por un aumento del terrorismo interno, su política exterior ciertamente fue en contra de la narrativa durante las elecciones de 2016 de que Trump convertiría a Estados Unidos en una zona de guerra.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
Los niveles de tropas en Irak y Afganistán han ido disminuyendo a lo largo de la administración, con cinco mil tropas estacionadas actualmente en los dos países combinados.
Estos son los niveles más bajos desde que comenzó la participación militar en 2001, y una disminución importante de las 98 mil tropas en 2011, según el Departamento de Defensa.
Independientemente de su opinión sobre Trump, la administración debe recibir crédito por tomar medidas tangibles para reducir el costo mortal de las guerras extranjeras. Demasiados hombres y mujeres estadounidenses se han perdido la vida en el extranjero desde el 11 de septiembre, y se ha demorado demasiado en poner fin a la carnicería.
El principio de paz a través de la fuerza del ex presidente Ronald Reagan realmente se hizo realidad bajo Trump, ya que Estados Unidos mantuvo una fuerte defensa nacional y al mismo tiempo dio prioridad a la diplomacia.
Además de los retiros de tropas, Trump y su equipo pudieron negociar varios acuerdos de paz entre algunas naciones africanas y del Medio Oriente e Israel.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
Acuerdos de normalización entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Marruecos solían parecer imposibles, pero ahora son una realidad gracias a la administración saliente.
El presidente electo Joe Biden puede parecer más diplomático en su naturaleza personal, excepto que los estadounidenses no deberían esperar que su Casa Blanca tenga un enfoque similar de los asuntos globales.
Idealmente, Biden continuará retirando tropas de Medio Oriente y finalmente pondrá fin a las guerras que han estado en curso durante casi dos décadas, pero eso está lejos de ser una garantía.
Fuera de Oriente Medio, existe la preocupación de que Biden sea débil con China según las declaraciones del gobierno chino.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
El ministro de Relaciones Exteriores de China Wang Yi dijo a principios de este mes que la nación comunista tiene esperanzas sobre un nuevo presidente.
“Las relaciones entre China y Estados Unidos han llegado a una nueva encrucijada y se está abriendo una nueva ventana de esperanza”, dijo en una entrevista el 2 de enero.
Ya sea en el Medio Oriente o China, el cambio drástico de la política exterior de Estados Unidos seguramente tendrá un impacto en los estadounidenses y en el mundo en general.
Estimados lectores, estamos buscando personas excelentes para unirse a nuestro equipo. Si estás interesado en el periodismo y la traducción y dominas el español y el inglés, asegúrate de consultar nuestras oportunidades profesionales aquí.
Estamos comprometidos con la verdad y la precisión en todo nuestro periodismo. Lea nuestros estándares editoriales.