Twitter permite al gobierno chino encubrir un genocidio en curso, calificando la destrucción de vidas y cultura como una victoria progresiva para la igualdad de género.
Peor aún, la negativa de Twitter a eliminar la publicación se produce solo un día después de que la compañía silenció al presidente Donald Trump mientras pedía la paz durante una caótica invasión del Capitolio de Estados Unidos.
La hipocresía del gigante de las redes sociales se puso de manifiesto después de que una cuenta de la embajada de China en Estados Unidos publicó un enlace a un artículo el jueves que le resta importancia al genocidio uigur en curso.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
“El estudio muestra que en el proceso de erradicación del extremismo, las mentes de las mujeres uigur en Xinjiang se emanciparon y se promovió la igualdad de género y la salud reproductiva, lo que las convirtió en máquinas para hacer bebés. Son más seguras e independientes”, tuiteó la embajada china.
Study shows that in the process of eradicating extremism, the minds of Uygur women in Xinjiang were emancipated and gender equality and reproductive health were promoted, making them no longer baby-making machines. They are more confident and independent. https://t.co/lykDhByEiL
— Chinese Embassy in US (@ChineseEmbinUS) January 7, 2021
TENDENCIAS: Movimiento transgénero está privando a los niños de familias estables
El artículo vinculado por la cuenta de la embajada proviene de China Daily, una publicación propiedad del gobernante Partido Comunista Chino.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
Hay pocas dudas de que se está librando un genocidio contra el pueblo uigur en el noroeste de China, con videos y testimonios personales que crean un enorme conjunto de evidencia que documenta el crimen de lesa humanidad.
En lugar de simplemente negar la destrucción de toda una cultura, el periódico estatal promocionado en la publicación de la cuenta de la embajada retrata el genocidio como la emancipación de la mujer. Ahora, dice el periódico, las mujeres uigures están emancipadas y ya no tienen futuro como “máquinas para hacer bebés”.
Según la República Popular de China, la actividad en la provincia natal de los uigures de Xinjiang es un esfuerzo por acabar con el “extremismo” religioso que supuestamente estuvo detrás de varios ataques internos durante las últimas décadas.
Los relatos de primera mano de los campos de tortura insinúan que las instalaciones están destinadas principalmente a intervenir sólo a los uigures. Horribles relatos detallan cómo los funcionarios del campo destruyen la cultura nativa de los prisioneros, reemplazándola con una reeducación aprobada por el partido comunista.
A pesar de las reglas de Twitter que prohíben “contenido destinado a incitar al miedo o difundir estereotipos de miedo”, así como “difamaciones, tropos u otro contenido que pretenda deshumanizar, degradar o reforzar estereotipos negativos o dañinos”, la empresa ahora se niega rotundamente a eliminar el encubrimiento de un genocidio en curso.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
“Este Tweet no viola nuestras políticas”, dijo un portavoz de Twitter, según Ars Technica.
El manejo de Twitter del internamiento masivo de uigures demuestra un cambio total de cómo manejó el llamado a la paz del presidente Trump a principios de semana.
Trump fue silenciado por Twitter durante 12 horas después de que los alborotadores irrumpieron en el Capitolio de Estados Unidos el miércoles por la tarde.
Aunque Twitter afirma que estaba actuando para proteger la integridad cívica, bloqueó varios intentos del presidente de instar a la calma y la paz en el Capitolio.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
La cuenta bloqueada temporalmente de Trump ahora se ha reactivado, aunque parece que no se han tomado medidas contra la cuenta de la embajada china.
Hasta ahora, parece que el gigante de las redes sociales permitirá que el Partido Comunista difunda su propaganda sin control.
Si Twitter pretende convertirse en el árbitro de la verdad y el guardián de la vida humana, basta con las cuentas pertenecientes a la República Popular China para tomar acción.
Estimados lectores, estamos buscando personas excelentes para unirse a nuestro equipo. Si estás interesado en el periodismo y la traducción y dominas el español y el inglés, asegúrate de consultar nuestras oportunidades profesionales aquí.
Estamos comprometidos con la verdad y la precisión en todo nuestro periodismo. Lea nuestros estándares editoriales.