Un alto funcionario chino dijo que su país espera que Estados Unidos haya aprendido su lugar mientras la nación comunista espera el regreso de lo que los medios estatales chinos llaman la “normalidad”.
La agencia de noticias Xinhua publicó el sábado una entrevista con el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, en la que Wang expresó su esperanza en las relaciones de China con la administración de Joe Biden.
Bajo el presidente Donald Trump, Estados Unidos ha adoptado un enfoque duro con el gigante comunista en el comercio y otras áreas.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
Wang espera que la nueva administración “vuelva a una aproximación sensible, retome el diálogo con China, restaure la normalidad a las relaciones bilaterales y reinicie la cooperación”, dijo el informe.
“Las relaciones entre China y Estados Unidos han llegado a una nueva encrucijada y se está abriendo una nueva ventana de esperanza”, dijo.
TENDENCIAS: Trump da un importante discurso a la nación, da instrucciones a sus partidarios
Wang citó “graves errores de concepto” entre los líderes estadounidenses que han llevado a “dificultades sin precedentes”, según Xinhua.
“Algunas personas ven a China como la supuesta mayor amenaza y su política sobre China basada en errores de concepto está simplemente mal”, dijo el informe.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
“Lo que ha pasado prueba que el intento de Estados Unidos de reprimir a China y empezar una nueva Guerra Fría no solo ha dañado seriamente los intereses de los dos pueblos, sino que también ha causado severas disrupciones en el mundo. Tal política no encontrará apoyo y está condenada a fallar”, dijo Wang, según Xinhua.
Dijo que los estadounidenses deben dejar de intentar reprimir a China.
“Sabemos que algunas personas en Estados Unidos sienten aprensión por el rápido desarrollo de China. Sin embargo, el liderazgo más sostenible es avanzar constantemente uno mismo, en lugar de bloquear el desarrollo de otros países”, dijo Wang.
“Creemos que mientras Estados Unidos pueda sacar lecciones del pasado y trabajar con China en la misma dirección, los dos países serán capaces de resolver diferencias a través del diálogo y expandir intereses convergentes mediante la cooperación”, dijo.
En un discurso de diciembre, Wang declaró que Estados Unidos no debe interferir con la forma en que China gobierna a su pueblo.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
“El objetivo del compromiso entre China y Estados Unidos no es moldear al otro a su propia imagen, y mucho menos derrotar al otro lado, sino buscar y expandir intereses comunes”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores chino.
“Tanto el sistema chino como el estadounidense son elegidos por su gente y están profundamente arraigados en sus respectivas tradiciones históricas y culturales”, dijo. “Si la política de Estados Unidos y China fuera a remodelar o incluso subvertir a China, no sería posible.
“El enfoque correcto es respetar el sistema político y el camino de desarrollo de cada uno, mantener la coexistencia pacífica y promover la cooperación de beneficio mutuo.
“Los asuntos relacionados con Taiwán, Hong Kong, Tíbet y Xinjiang son asuntos internos de China e involucran los intereses centrales de China. Ninguno de ellos estará sujeto a interferencia extranjera”.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
Wang también criticó las restricciones impuestas por la administración de Trump para frenar el espionaje chino en Estados Unidos.
“Ver a todos los estudiantes, expertos y académicos chinos en Estados Unidos como sospechosos de espionaje dice más sobre la mentalidad de los acusadores y su falta de confianza”, dijo.
“El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, reiteró la firme determinación de China de salvaguardar los intereses nacionales y destacó que el país está obligado a defender la justicia cuando se enfrenta a políticas de poder y intimidación”, tuiteó la agencia de noticias Xinhua.
Chinese Foreign Minister Wang Yi reiterated China’s firm resolve to safeguard national interests, and stressed that the country is obliged to speak up for justice when faced with power politics and bullying pic.twitter.com/Qb6bXUQ7JG
— China Xinhua News (@XHNews) January 2, 2021
Anuncio - reportaje sigue a continuación
Wang ofreció su resumen del estado actual del mundo desde la perspectiva de China.
“Vemos que el proteccionismo pone en peligro el comercio internacional, a medida que la reacción violenta hacia la globalización está tomando impulso, con más barreras que impiden el comercio y la inversión, y las cadenas industriales y de suministro globales a punto de ruina”, dijo.
“Vemos que el unilateralismo pone en peligro la cooperación internacional, ya que el enfoque de ‘hacerlo solo’ y alejarse del compromiso internacional fractura y paraliza el sistema internacional, y arrastra los esfuerzos internacionales contra los desafíos globales.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
“Y vemos al macartismo poniendo en peligro los intercambios internacionales, como aquellos con los prejuicios políticos radicales y arraigados buscan etiquetar y estigmatizar a los partidos políticos e instituciones abiertos y legales de otros países, y utilizan la ideología para interrumpir o incluso romper el compromiso internacional, con el objetivo de iniciar una nueva Guerra Fría y formar un nuevo Telón de Acero”.
Wang dijo que “cuando encendemos televisores, leemos periódicos y accedemos a nuevos medios, a menudo vemos a altos funcionarios estadounidenses señalando con el dedo a China. No hay evidencia que respalde sus acusaciones. Son simplemente una presunción irresponsable de culpa y arremetidas emocionales.
“La razón fundamental detrás de todo esto es que algunos políticos de Estados Unidos tienen errores de juicio estratégicos sobre China”.
Estimados lectores, estamos buscando personas excelentes para unirse a nuestro equipo. Si estás interesado en el periodismo y la traducción y dominas el español y el inglés, asegúrate de consultar nuestras oportunidades profesionales aquí.
Estamos comprometidos con la verdad y la precisión en todo nuestro periodismo. Lea nuestros estándares editoriales.