Un video publicado el jueves por la noche por el fundador de Project Veritas, James O’Keefe, muestra a un hombre que, según los informes, es el CEO de Twitter, Jack Dorsey hablando del bloqueo del presidente Donald Trump de la plataforma y la promesa de que Twitter seguirá participando en la censura a gran escala de sus usuarios.
El video compartido por O’Keefe mostró a Dorsey, cuya identidad fue confirmada por Fox News, dirigiéndose a los empleados sobre la suspensión permanente de Trump en Twitter el 8 de enero, que Dorsey dijo que fue el resultado de la “violencia del mundo real”. Dorsey también prometió que las próximas acciones tomadas serán “mucho más grandes”.
Los comentarios de Dorsey son inquietantes y ofrecen poca claridad sobre si se permitirá a los conservadores participar en Twitter en el futuro.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
“Estamos enfocados en una cuenta [del presidente Trump] en este momento, pero esto va a ser mucho más grande que una sola cuenta, y continuará por mucho más tiempo que este día, esta semana y las próximas semanas. Continuará más allá de la inauguración”, dijo Dorsey en el video.
“Tenemos que esperar eso. Tenemos que estar preparados para eso. Entonces, la atención se centra ciertamente en [la cuenta de Trump] y cómo se relaciona con la violencia del mundo real. Pero también, debemos pensar a más largo plazo en cómo se desarrollan estas dinámicas con el tiempo”, dijo el CEO de Twitter. “No creo que esto desaparezca pronto.
TENDENCIAS: Artículo de opinión: Las elecciones en abril 2021 en el Perú y el poder del ‘establishment’ peruano
“Y las acciones que estamos tomando hoy contra [los teóricos de la conspiración de] QAnon, por ejemplo, es un ejemplo de un enfoque mucho más amplio que deberíamos analizar y profundizar. Así que, el equipo tiene mucho trabajo y mucho enfoque en este tema en particular, pero también debemos darles el espacio y el apoyo para enfocarse en una visión mucho más amplia, porque no va a desaparecer”.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
Dorsey luego habló de las tensiones en el país después de un año desafiante y unas elecciones disputadas, aunque no entró en detalles cuando habló con el equipo de Twitter sobre el estado fracturado del país.
“Estados Unidos está extremadamente dividido. Nuestra plataforma lo muestra todos los días, y nuestro papel es proteger la integridad de esa conversación y hacer lo que podamos para asegurarnos de que nadie sea perjudicado por eso, y ese es el enfoque. Y ese es el color que queremos brindar”, dijo.
O’Keefe le dio crédito a un “informante” en Twitter por entregarle el video. Project Veritas indicó que fue grabado el 8 de enero, el día en que Trump fue expulsado permanentemente de Twitter y dos días después de la incursión en el Capitolio.
Las amenazas de Dorsey deben tomarse en serio. La semana pasada, Twitter silenció al presidente de los Estados Unidos y eliminó decenas de miles de otras cuentas conservadoras en lo que parecía ser un esfuerzo coordinado de la empresa y otros en Big Tech (las grandes empresas tecnológicas) para sofocar la disconformidad.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
Sabemos que los ejecutivos de la empresa con sede en Silicon Valley y su competidor Facebook han donado considerablemente a los demócratas antes de las elecciones presidenciales de 2020. Con sus batallas políticas ganadas, aparentemente no hay ninguna persona o entidad que impida que estas empresas sigan atacando a sus rivales políticos.
Los conservadores podrían estar lidiando con la posibilidad de que en una semana, después de que los demócratas hayan tomado el control del gobierno federal, nos quedemos sin voz en plataformas como Twitter.
Para hacer esta situación aún más solemnizadora, los Servicios Web de Amazon (Amazon Web Services) la semana pasada retiró el servicio del servidor de la alternativa de Twitter, Parler, dejando menos lugares donde los conservadores puedan reunirse. Esa acción se tomó después de que Apple y Google retiraron la aplicación móvil de Parler de la tienda de aplicaciones móviles respectiva de cada compañía.
Es posible que Parler nunca vuelva a la escena, según el director ejecutivo de la empresa, John Matze.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
Cuando Reuters le hizo la pregunta de cuando la plataforma volvería a estar en funcionamiento, Matze dijo: “Es posible que nunca. … No lo sabemos todavía”. Más tarde le dijo al medio, “Soy optimista. Puede que tarde días o semanas, pero Parler volverá y cuando volvamos seremos más fuertes”.
Parler, a social media outlet favored by some Trump supporters, may never return, company CEO John Matze said https://t.co/sNQQ8pXxmb pic.twitter.com/pXu1p61zRR
— Reuters (@Reuters) January 14, 2021
Parler está actualmente demandando a Amazon.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
Lamentablemente, otras alternativas, como Gab, no han sido fiables en la última semana, ya que esas plataformas aún no pueden soportar la repentina afluencia de refugiados de las redes sociales.
El video de Project Veritas publicado el jueves es una indicación de que los gigantes de las grandes compañías tecnológicas que han privatizado y monetizado nuestra conversación pública apenas están comenzando a ejercer su autoridad ahora que han bloqueado a Trump.
A los lectores preocupados por el acceso continuo al periodismo y los comentarios basados en la verdad durante esta época de censura de las grandes compañías tecnológicas, les animamos a que se suscriban aquí al boletín de The Western Journal en Español.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
Estimados lectores, estamos buscando personas excelentes para unirse a nuestro equipo. Si estás interesado en el periodismo y la traducción y dominas el español y el inglés, asegúrate de consultar nuestras oportunidades profesionales aquí.
Estamos comprometidos con la verdad y la precisión en todo nuestro periodismo. Lea nuestros estándares editoriales.