Mientras las caravanas de migrantes se dirigen desde Centroamérica hacia la frontera de Estados Unidos, un funcionario del equipo de transición de Biden les dice que “la ayuda está en camino”.
Sin embargo, el funcionario también dijo que el mero hecho de que Joe Biden asuma el cargo el miércoles no significa que todas las políticas y los esfuerzos del presidente Donald Trump para proteger a la frontera sur de la nación se pueden eliminar de la noche a la mañana.
Eso está perfecto en el lenguaje de los legisladores, pero los migrantes en el camino quieren y esperan resultados, como se muestra en un comunicado del grupo de defensa de los migrantes Pueblo Sin Fronteras.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
“Reconocemos la importancia de que el gobierno entrante de Estados Unidos haya mostrado un fuerte compromiso con los migrantes y solicitantes de asilo, lo que presenta una oportunidad para que los gobiernos de México y Centroamérica desarrollen políticas y una gestión migratoria que respete y promueva los derechos humanos de la población en movilidad”, dijo el grupo, según Fox News.
“Abogaremos por que el gobierno de Biden cumpla con sus compromisos”, dijo.
Según lo que NBC News dice que un “alto funcionario del equipo de transición de Biden” le dijo, eso va a suceder, pero no esta semana.
“La situación en la frontera no se va a transformar de la noche a la mañana”, dijo el funcionario de transición, sin dar un cronograma de cómo Biden cambiará la aplicación de la ley de inmigración.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
El funcionario dijo que aquellos que han estado esperando en México para ingresar a Estados Unidos mientras se decide su caso de asilo tendrán prioridad sobre los recién llegados.
Los migrantes que piensan que el mundo cambiará cuando Biden tome juramento “deben comprender que no podrán ingresar a Estados Unidos de inmediato”, dijo el funcionario.
Los inmigrantes indocumentados “no descubrirán cuando lleguen a la frontera con Estados Unidos que de martes a miércoles las cosas han cambiado de la noche a la mañana y que los puertos están abiertos y pueden entrar a Estados Unidos”, dijo el funcionario.
Pero el funcionario dijo que el hecho de que los inmigrantes indocumentados no pueden esperar que el mundo cambie de la noche a la mañana no significa que no se producirán cambios.
“La ayuda está en camino, pero ahora no es el momento de hacer el viaje”, dijo el funcionario.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
“Tenemos que transmitir un mensaje de que la ayuda y la esperanza están en camino, pero venir ahora mismo no tiene sentido para su propia seguridad … mientras implementamos procesos a los que pueden acceder en el futuro”, dijo el funcionario.
Pero en Centroamérica, los migrantes están en camino.
El viernes, unos 2 mil migrantes hondureños ingresaron a Guatemala en su camino hacia el norte. Hasta 9 mil hondureños pueden estar viajando hacia los Estados Unidos y llegarán a la frontera en unas pocas semanas.
No todos lo lograrán. BBC informó que muchos de los migrantes fueron rechazados en la frontera con Guatemala.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
Algunos, sin embargo, seguirán intentándolo.
“No tienen corazón”, dijo el migrante hondureño Dixón Vázquez, de 29 años, sobre las tropas guatemaltecas que bloquearon el paso de la caravana, según The New York Times. “Estamos arriesgando nuestras vidas. No hay trabajo en Honduras, especialmente después de los dos ciclones y la pandemia. Vamos a aguantar hasta que nos dejen continuar”.
“Nuestro objetivo es llegar a los Estados Unidos”, dijo.
Estimados lectores, estamos buscando personas excelentes para unirse a nuestro equipo. Si estás interesado en el periodismo y la traducción y dominas el español y el inglés, asegúrate de consultar nuestras oportunidades profesionales aquí.
Estamos comprometidos con la verdad y la precisión en todo nuestro periodismo. Lea nuestros estándares editoriales.