El inmigrante nacido en Cuba Máximo Álvarez expresó su fuerte oposición al socialismo y habló en apoyo del presidente Donald Trump durante la Primera Noche de la Convención Nacional Republicana.
Si Estados Unidos fracasa y las fuerzas del socialismo prevalecen, advirtió el lunes, no hay otro lugar adonde ir.
“Mi familia ha huido del totalitarismo y el comunismo más de una vez. Primero mi padre de España, luego de Cuba”, dijo Álvarez, quien actualmente vive en Miami, durante un discurso a veces emotivo.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
“Pero mi familia está harta de huir. Por la gracia de Dios, vivo el sueño americano”, agregó. “Les hablo hoy porque mi familia está cansada de abandonar lo que legítimamente nos ganamos. No hay donde esconderse. Les hablo hoy porque es posible que el presidente Trump no siempre sea políticamente correcto — él es, en realidad, un hombre de negocios exitoso, no un político de carrera corriente.
“Máximo Álvarez es un inmigrante cubano cuya familia huyó de regímenes totalitarios. Teme que la izquierda radical quiera llevar a Estados Unidos por un camino similar. ¡Por eso apoya los esfuerzos del presidente Trump para preservar el Sueño Americano!”, tuiteó Team Trump.
TENDENCIAS: Activista progresista afirma que 'derrocamos a un dictador' al sacar a Trump
Maximo Alvarez is a Cuban immigrant whose family fled totalitarian regimes.
He fears that the radical left wants to take America down a similar path. That’s why he supports President Trump’s efforts to preserve the American Dream! #RNC2020
— Team Trump (Text TRUMP to 88022) (@TeamTrump) August 25, 2020
Anuncio - reportaje sigue a continuación
“Nuestro presidente es solo otro hombre de familia — un amigo, pero sobre todo, nuestro comandante en jefe electo, y Estados Unidos es su prioridad”, dijo Álvarez.
Siguió y argumentó que el candidato presidencial demócrata Joe Biden “está más interesado en el poder”.
No es la primera vez que experimenta un movimiento de la izquierda como el que ve hoy en Estados Unidos, dijo Álvarez.
“Estoy aquí para decirles: No podemos dejar que se apoderen de nuestro país. Escuché las promesas de Fidel Castro, y nunca podré olvidar a todos los que crecieron a mi alrededor, que se parecen a mí, que sufrieron y pasaron hambre y murieron porque creyeron esas promesas vacías, se tragaron la píldora del veneno comunista”.
Álvarez señaló cómo el dictador cubano originalmente trató de “ocultar la verdad” de las políticas que adoptó.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
“Pero el país en el que nací ya no existe, está totalmente destruido”, dijo. “Cuando veo las noticias en Seattle, Chicago, Portland y otras ciudades, cuando veo que se reescribe la historia, cuando escucho las promesas, escucho ecos de la vida anterior que nunca quise volver a escuchar. Veo sombras que pensé que había dejado atrás”.
El empresario habló sobre su gratitud por un país que le permitió “construir mi sueño americano a través del trabajo duro y la determinación”.
“Sí, nací en Cuba, pero soy 100 por ciento estadounidense. Este es el país más grande del mundo”, dijo.
“Y lo dije antes”, agregó Álvarez, “si yo diera todo lo que tengo ahora, no equivaldría al 1 por ciento de lo que se me dio cuando llegué a este gran país nuestro: el regalo de la libertad. Ahora mismo, depende de nosotros decidir nuestro destino y elegir la libertad en vez de la opresión.
Anuncio - reportaje sigue a continuación
“El presidente Trump — está luchando contra las fuerzas de la anarquía y el comunismo”, dijo Álvarez. Pero Biden y “el resto del pantano de D.C.”, agregó, “entregarían el país a esas fuerzas peligrosas.
“Tú y yo decidiremos. Y esto es lo que he decidido. Mi decisión es muy fácil: Elijo al presidente Trump porque elijo Estados Unidos, elijo la libertad.
“Todavía escucho a mi papá”, concluyó Álvarez mientras se aguantaba las lágrimas, “no hay otro lugar adonde ir”.
“Gracias, y que el buen Señor bendiga a Estados Unidos”.
Estamos comprometidos con la verdad y la precisión en todo nuestro periodismo. Lea nuestros estándares editoriales.